Introducción del proyecto Instalación interactiva Copia de Paradis0 por LaboratorioSLD

Uno de los formatos posibles de Copy de Paradis0, es un proyecto instalativo de trabajo coreográfico interactivo, como experiencia estética y sanadora, propiciadora de cambios de percepción, que nos conduzcan al ansiado cambio sistémico y de paradigma. Se dice que no nos es posible percibir la física cuántica, ni otras dimensiones como las subatómicas, Paradis0 dice que solo hay que intentarlo.

Paradis0 analiza la observación de los propios órganos, organismos y comparaciones relacionadas con la posibilidad de una sociedad altamente orgánica entre las tecnologías de la comunicación en la sociedad de la información. 

El pensamiento en movimiento en "Tierra de nadie" De noman's land à-nomal nomade

Histórico

Esta publicación acompaña la exposición de la creación Copy de Paradis0 de Salud López el 8 de mayo de 2022 en el Teatro Pradillo de Madrid, dentro del programa Apertura Procesos Creativos. La poiesis de Paradis0 (Parad is0 no hay billetes de Salud López, danza ficción, pensamiento, ética y estética https://issuu.com/slddocumenta/docs/alanis_parad_is0 ), materializó sus inicios en 2012, es imaginado desde 2008. Dio origen y provocó la aparición del LaboratorioSLD y sus ampliaciones, el entrenamiento para pensadores en movimiento, Traverse, Concerdante, Los Homúnculos reunidos, los talleres para la Consagración del gasto, la colaboración con el proyecto Pós-Corporalidades Humanas, otras colaboraciones, películas, conferencias... Los excedentes de la creación de la obra Parad is0 constituyen El Objeto, se trata de los proyectos "Anarsofia", "Anarsofia y el cabaret de las palabras", la revista "Sous peu", la novela "Ananque", el archivo audiovisual JRLMO, la editorial BonjourBonsoir y la tesis doctoral "Suposiciones provocativas: la percepción de lo imperceptible".

Investigación previa

Línea de investigación “El entrenamiento de pensadores en movimiento”, técnicas “corporamentales” para el bienestar. Iniciada en el marco del proyecto Corporealidades Post-Humanas en la Universidad Aberta de Lisboa y que continuó impartiéndose en otros programas y centros vinculados a la creación de Parad is0 no hay billetes, la obra de danza ficción, en el proyecto Metabody (Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Bruney...), en Medialab Prado, en Campo Unificado (Granada), la Bellegarde (Toulouse) ..., así como otros proyectos que componen El Objeto, Anarsophie y el Cabaret de las Palabras, el proyecto de tesis doctoral iniciado en la Universidad de Évora, " Suposiciones provocativas de Aistifzazi: La percepción de lo imperceptible" (distopía, danza ficción, pensamiento, ética y estética),...

Los ejes de investigación de la tesis Paradis0:

Nuevo paradigma-evolución. Identificación total con el nuevo paradigma. Un nuevo paso en la evolución es la aceptación de la fragmentación.

Luz-Movilidad-Tiempo. Desde el punto de vista plástico, es obra de la luz y la movilidad. Desde un punto devista conceptual, es un cuestionamiento del tiempo. Frecuencias sonido-luz.

Relación entre sonido y luz, frecuencias, longitudes de onda versus sonido, la incógnita de qué es la luz, incluso para la física cuántica.

La expansión de la luz. El hecho de que la luz no es sólo una frecuencia. Exposiciones sobre luz violeta, infrarrojos, rayos X. Obras relacionadas con la expansión de la luz, como las precursoras Val de Lomar, Loïe Fuller.

Frecuencias-percepción. Todo lo relacionado con la percepción de lo que vemos o no vemos, las frecuencias que no escuchamos o las notas que se anulan entre sí, si ocurren en una determinada frecuencia y en un determinado espacio, las experiencias de no visión, el pensamiento de las personas ciegas...

Gravitaciones.

Lenguaje-interactividad-incorporación, materialización-ideas, hipertextos-hipermedia, fragmentación-lenguaje,

Órganos y pensamientos. El trabajo sobre los órganos, un primer paso, es hacer visible el pensamiento, el pensamiento que se materializa en lo orgánico como un importante trabajo experimental. Trabajo experimental relacionado con la luz que vemos desde dentro y que se expresa fuertemente en estados de meditación. Nos interesa el pensamiento en la obra de artistas como Artaud, la fenomenología y filosofía de Merleau Ponty...

Histórico-sociopolítico-económico. Reflexión sociopolítica sobre “Eva Future”.









Más información: 

https://docs.google.com/document/d/1Jo-5pSsvytfzCINNp-4V78nl7g2o9984r-O8nh02g3g/edit?usp=sharing

Comentarios